5 consejos para revivir tu Bonsai Guayacan (aplica para cualquier tipo de Bonsai).

Como sabes el mejor regalo que podemos dar es uno que crezca con nosotros, y nos acompañe a lo largo del tiempo. Qué mejor que un Bonsai Guayacan, es una de las plantas que pueden cambiar tu vida.

Por eso, es normal que al empezar en este maravilloso hobby de cuidar a nuestro Bonsai Guayacan, solemos cometer ciertos errores al principio.

Esto es totalmente normal pero creo que es bastante duro para ti, ver a nuestra pequeña planta y notar que las hojas se secan. Empiezas a notar que sus hojas se ponen negras y se caen. Por eso sé que llevas todo el día buscando información para poder solucionar tu problema. Sé que lo único que quieres es mantener a tú Bonsai Guayacan lo más lindo y hermoso posible. Que su tallo esté fuerte y duro y las hojas con un color tan bonito, como el primer día que te llego, por eso debes poner mucha atención y leer este post, porque sé que te interesara conocer 5 excelentes consejos que te pueden servir para revivir a ta Bonsai Guayacan.

1. ¿Acaso le hace falta más agua a tú Bonsái Guayacán?

Recuerda que tu Bonsai es una planta pequeña, así que sus reservas de agua son algo escasas, por eso debes de estar muy pendiente de regarlo lo más frecuente posible.

Entiendo que hoy en día no tenemos tiempo ni siquiera para nosotros mismos, pero tienes que entender que la falta de agua, puede ser una de las razones de porque tú Bonsai se está secando y empezando a morir. Recuerda que debes de regar tu Bonsai Guayacan de manera constante, si es que quieres mantenerlo lo más hermoso posible, o si no, se pueden secar sus raíces y será muy difícil o imposible poder revivirlo.

No existe una medida exacta para asegurarse de que tanto deberías de regar tu Bonsai por eso te recomiendo que estés muy pendiente del suelo y lo riegues cuando notes que esté se está empezando a secar. El tipo de agua con que riegas tu Bonsai debe de ser los más limpia posible, como por ejemplo el agua mineral. Otra opción que te puede servir bastante, es asegurarte que el agua con que estás regando a tu Bonsai no contenga cloro.

2. ¿Acaso cometiste el error de dejarlo en el interior de tu casa?

Pino bonsai

Sé que se ve muy lindo estrenar tú Bonsai Guayacan en tu sala. Que combina perfectamente con los nuevos muebles que compraste en Ebani. Pero, como sabemos, el Bonsai Guayacan es un Bonsai que necesita aire y mucho sol, además también es súper importante protegerlo durante el invierno, debido a que nuestras latitudes y nuestros climas, son poco estables. Por eso debes de estar muy pendiente de la temperatura de tu Bonsai o nuestro pequeño amiguito sufrirá las consecuencias.

3. ¿Tal vez has regado demasiado tu Bonsai Guayacan por miedo a perderlo?

Riegas demasiado tu bonsai guayacan?

Como te acabamos de explicar en el punto número 1, es importante que riegues tú Bonsai Guayacan de manera constante. Porque si el agua es importante para nosotros lo es más para tu Bonsai, pero como todo en exceso es malo, no te vayas a pasar con el agua que le riegas por miedo a que tal vez se pueda secar. Si lo riegas demasiado,  lo único que causaras es que las raíces se pudran y es muy posible que muera, y claro que no queremos eso, ¡verdad!

4. De seguro a Tu bonsai Guayacan le hace falta más luz.

No sabes lo vital que es para tu Bonsai guayacan la luz directa del sol. Al ser procedente de lugares tropicales y subtropicales, necesita estar en un lugar donde pueda recibir abundante luz, y en ocasiones, solemos cometer el error de dejarlo en lugares, donde le llega una cantidad insuficiente de luz directa del sol. Asegúrate que tu Bonsai Guayacan se encuentre en una parte de tu hogar donde exista una muy buena fuente de luz solar.

5. Te a faltado un poquito más de paciencia

Al inicio de este pequeño y hermoso mundo de cuidar de tu Bonsai Guayacan. Empezamos muy ansiosos de querer remodelar en cada momento a nuestro amiguito, y como ya te habrás dado de cuenta eso no es lo mejor que puedes hacer por él.Cambiar el aspecto de nuestro bonsai debe de hacerse únicamente una vez al año.

Claro que puedes podarlo para mantener su diseño, su forma y que se vea muy bien, pero trata de no hacerle cambios tan bruscos. Debes de tener en cuenta que un bonsai es un arte de paciencia y disfrute, porque cada bonsai es único, así que cuando lo estes podando estate muy pendiente de no exagerar, o es muy posible que no lo puedas mantener igual de lindo, si llegas a exagerar en la forma en la que lo estás podando.

Bonus: Tal Vez tu Bonsai guayacan necesite una nueva matera

Materas para Bonsai

Normalmente al cabo de algunos meses después de que compramos nuestro hermoso árbol, vemos cómo poco a poco empieza perder vitalidad, a perder hojas inclusive podemos ver cómo empieza a ponerse de color amarillento en las extremidades de las ramas o de las hojas, ves esto y te preguntas ¿Qué estoy haciendo mal? la verdad es que muchas veces nuestro Bonsai necesita cambiar de hogar o de matera para poder seguirse desarrollando y recuperar vitalidad, y la forma como nos avisa de que necesita un cambio de suelo y/o matera es cuando vemos este color amarillo en las ramas y las hojas de nuestro bonsai, así que no quiere decir que tu Bonsai esté muriendo, es simplemente que está incómodo, le hace falta una renovación!

Apenas estás iniciando y son muchas las cosas que tú Bonsai Guayacan puede llegar a enseñarte a ti sobre la manera correcta de cuidarlo. También son muchas las dudas que pueden surgir. Tener un Bonsai es maravilloso, y si te interesa conocer los beneficios de tener uno, te recomiendo que le eches una miradita a nuestro post 7 razones para tener un Bonsai.

Así que espero que puedas aprovechar estos consejos al máximo y puedas revivir a tu Bonsai Guayacan lo más pronto posible.

Como te explique anteriormente cada Bonsai es único y diferente, por eso te motivo a ti a investigar más acerca del tema en nuestro Blog. Si no sabes exactamente por dónde empezar, te recomiendo que te descargues nuestra guía: cultivo de Bonsais para principiantes, ¡es totalmente gratis! Encontrarás el formulario de descarga más abajo.

blog ebani fly

Guía para decorar habitaciones

Descarga nuestra guía para decorar la habitación de tus sueños GRATIS.
shares